Promoción Refractiva X
Té de rooibos


Inicio    Consejos    Té de rooibos: conoce todas sus propiedades



Consejos


   21/05/2024


Té de rooibos: conoce todas sus propiedades



El rooibos, cuyo nombre científico es Aspalathus linearis, es una planta originaria de Sudáfrica que se ha popularizado en todo el mundo por las propiedades de su infusión. A diferencia del té tradicional, el rooibos no contiene cafeína, lo que lo convierte en una alternativa ideal para quienes buscan una bebida natural, relajante y apta para cualquier momento del día. 

Además de ser una bebida ligera, de sabor dulce y terroso, el rooibos destaca por su riqueza en minerales como el magnesio, el calcio y el hierro, así como por su alto contenido en polifenoles, que ayudan a combatir los radicales libres y retrasar el envejecimiento celular, incluyendo beneficios para la salud visual. 

 

En este artículo te contamos en detalle cuáles son los principales beneficios del té de rooibos para la salud, cómo puede influir positivamente en tu visión y por qué cada vez más personas lo incluyen en su rutina diaria.

 

Té de rooibos ¿Qué es y qué ingredientes contiene?

 

Aunque se conozca como té de rooibos, en realidad no es un té al uso, es una bebida para aquellos que tienen como preferencia tomar infusiones ya que no contiene los efectos estimulantes naturales que pueden provocar la teína o la cafeína. 

 

Este tipo de infusión se extrae de las hojas de una planta llamada Aspalathus Linearis que crecen de manera silvestre, principalmente en la época estival. El proceso de cosecha es muy similar al de las hojas de té. Actualmente esta bebida, aunque se popularizó no hace mucho, se comercializa y se puede encontrar en casi todo el mundo. 

 

 

Propiedades del té de rooibos

 

Al rooibos se le atribuye principalmente la capacidad de relajar al organismo, por lo que es un perfecto aliado contra la ansiedad y el estrés. Estos son algunos de los beneficios más comunes. 

 

 

Poder antioxidante

 

El rooibos está asociado con propiedades antioxidantes para el organismo gracias a sus altos niveles de aspalathin, vitamina C y quercetina, entre otros. Ambos, antioxidantes naturales, ayudan a protegernos de los daños causados por los radicales libres, principal causa del envejecimiento celular prematura y del estrés metabólico. 

 

Propiedades digestivas

 

El rooibos es una infusión que favorece la digestión y alivia el malestar estomacal así como la hinchazón ya que contiene ingredientes como la manzanilla y la menta. 

 

Antiinflamatorio

 

En infecciones leves el roiboos puede ayudar a reducir dolores por inflamación. Además, también se le atribuyen características antiespamódicas que minimizan o previenen molestias como calambres y cólicos. 

 

Mejora la salud ósea y cardiovascular

 

Esta infusión también ayuda a reducir los niveles de colesterol malo en sangre, así como a regular la tensión. Además, al ser fuente de minerales también como el calcio, el magnesio y el fluoruro su ingesta habitual puede ayudar a mantener los huesos fuertes y prevenir patologías óseas. 

 

Beneficios para la piel

 

El rooibos, debido a su alto contenido en zinc, también es especialmente beneficioso para mantener la piel hidratada y conseguir un aspecto radiante. En este sentido también ayuda a combatir el acné o enfermedades dermatológicas como la psoriasis. 

 

 

Remedio natural para las alergias

 

Como se ha comentado anteriormente, gracias a la quercetina, roiboos actúa como antihistamínico natural en casos de asma o algún tipo de alergia respiratoria o cutánea. 

 

Aliado frente al insomnio

 

Su efecto relajante previene problemas de ansiedad gracias a la presencia de magnesio entre sus ingredientes, lo que ayuda a relajar al sistema nervioso y a conciliar mejor el sueño. 

 

¿Cómo se prepara una infusión de té rooibos en casa?

 

Una de las ventajas de rooibos es que al ser una bebida no estimulante como el café se puede tomar y preparar tantas veces como se desee, aunque siempre sin abusar y con precaución consultando si es necesario con tu médico de cabecera. 

 

Es muy fácil de preparar y se puede tomar tanto frío como caliente. Primero se calienta el agua hasta que hierva, se añaden dos cucharadas pequeñas de roiboos en un infusor y se coloca en la taza. Posteriormente se vierte el agua y se deja reposar unos 10 minutos. También se le puede añadir, a gusto, una rodaja de limón, un poco de miel o incluso de leche. 

 

Té de rooibos y salud visual ¿Qué beneficios tiene?

 

El rooibos es un tipo de infusión que, como se ha explicado en este post, tiene  múltiples beneficios para la salud en general en nuestro organismo. Además, todo ello también repercute en el cuidado de nuestra salud ocular. 

 

En este sentido y muy vinculado a sus propiedades para la salud cardiovascular, esta bebida, al controlar en cierto modo que los niveles de colesterol se sitúen por encima de los niveles recomendados, ayuda a prevenir trombos en la visión que pueden provocar esta enfermedad. Estos pequeños trombos, causados por problemas de circulación sanguínea en la retina, incluso pueden causar pérdida de visión temporal, también conocido como amaurosis fugaz

 

Por otro lado, aunque no afecta a la visión, los altos niveles de colesterol también pueden generar la aparición de una diminutas manchas amarillas en la córnea. 

 

Entre otra de sus propiedades nutricionales, destaca la vitamina C que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Por tanto, tiene un efecto antioxidante que protege al cristalino del ojo contra la opacificación, la degeneración del tejido conjuntivo, es beneficioso en casos de retinopatía diabética y reduce el riesgo de cataratas

 

 

Contraindicaciones y precauciones del consumo de rooibos

 

Aunque el rooibos es una infusión muy bien tolerada por la mayoría de las personas, como con cualquier suplemento o hábito, es importante conocer sus posibles contraindicaciones y precauciones.

 

  • Embarazo y lactancia: aunque no hay evidencia clara de daño, por precaución se recomienda consultar con el ginecólogo antes de consumir rooibos en grandes cantidades durante el embarazo o la lactancia.

  • Interacciones con medicamentos: el rooibos contiene compuestos antioxidantes y flavonoides que podrían interferir con la absorción o el metabolismo de ciertos fármacos (por ejemplo anticoagulantes, algunos medicamentos para el corazón o terapias hormonales). Siempre es aconsejable informar al médico si se consumen infusiones regularmente.

  • Alergias o sensibilidad: aunque raramente, algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas a los componentes del rooibos. Si tras tomarlo se manifiestan síntomas como urticaria, dificultad para respirar o inflamación, conviene suspender su uso y buscar atención médica.

  • Consumo excesivo: en dosis muy elevadas y prolongadas, podría existir riesgo de alteraciones digestivas leves —como molestias estomacales— o de interacción con el equilibrio de minerales, aunque estos casos son poco documentados. Tomarlo con moderación y balance es clave.

  • Enfermedades hepáticas o renales: en casos de daño hepático o renal severo, siempre debe valorarse el consumo de cualquier suplemento o infusión con el médico, ya que los órganos implicados en el procesamiento y eliminación podrían verse afectados.

  • Calidad del producto: asegúrate de consumir rooibos de origen fiable, libre de contaminantes como pesticidas o metales pesados. Limpieza del agua, envase y origen son factores que suman en seguridad.

 

 



Fuentes:

Academia Americana de Oftalmología - Dieta y Nutrición

Academia Americana de Oftalmología - Los primeros signos de enfermedad cardíaca aparecen en los ojos



¿Te ha parecido interesante esta entrada? ¡Puntúala!

     

  (Votos: 62 - Promedio: 4.5)

Ya has votado este artículo con una valoración de 5 estrellas



Retina  Salus visual  Dieta saludable  


¿Cómo nos valoran en Google?


google reviews

4,6/5





Elige ver la diferencia ¡Conócenos!




Suscríbete a la Newsletter


¿Quieres conocer lo último en las técnicas más avanzadas y consejos para el cuidado de tus ojos?


Información RGPD

Oftalmología Vistahermosa, S.L., como Responsable del Tratamiento, tratará sus datos con la finalidad enviarle comunicaciones informativas y comerciales propias. La base legal para el tratamiento de sus datos se encuentra en el consentimiento. Los datos personales serán conservados durante los plazos previstos en la normativa de aplicación. Podrá ejercitar sus derechos, así como ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos a través del buzón DPO@grupoasisa.com. Para más información puede consultar nuestra Política de Privacidad




Adiós gafas y lentillas