
Inicio Enfermedades oculares Neuralgia ocular ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?
Enfermedades oculares
22/03/2022
Neuralgia ocular ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?
Índice
1. ¿Qué es la neuralgia ocular?
2. ¿Por qué se produce?
3. ¿Cuáles son sus síntomas?
3.1. Neuritis óptica
3.2. Glaucoma agudo
4. Tratamiento de la neuralgia ocular
La neuralgia ocular es una molestia común en los ojos que puede producirse por diferentes motivos.
Los factores que provocan que tengamos dolor de cabeza y de ojos pueden ser por estrés, falta de sueño, excesiva exposición a los dispositivos electrónicos o por ansiedad. Sin embargo, a veces puede ser indicador de alguna enfermedad grave. Si te estás preguntando cuáles son los principales síntomas de la neuralgia ocular y qué podemos hacer para remediarlo, te lo contamos en este post.
¿Qué es la neuralgia ocular?
La neuralgia ocular o dolor de ojos puede deberse a un problema de fatiga o cansancio debido al ritmo frenético que tenemos tanto en el terreno laboral como familiar. Se trata de un trastorno benigno en general en el que la persona que lo padece siente una sensación dolorosa de cabeza y ojos.
En general, afecta más a mujeres que a hombres y es más frecuente en personas mayores de 50 años.
Habrá que prestarle atención si no remite en unos días ya que podría alertarnos de un problema de salud. Si llegará a ser demasiado intenso y provoca incluso pérdidas en la visión habrá que acudir a la consulta de un especialista para un diagnóstico lo antes posible.
¿Por qué se produce?
Las causas son heterogéneas:
- Por conjuntivitis.
- Infección de la córnea.
- Uso incorrecto de lentes de contacto o gafas mal graduadas.
- Alergias.
- Sequedad en los ojos.
- Gripe.
- Neuropatías.
¿Cuáles son sus síntomas?
La neuralgia ocular como se ha mencionado anteriormente se caracteriza por un dolor de ojos, o en su periferia, que puede ser punzante o agudo. Si el paciente padece alguna enfermedad crónica como artritis o algún problema inmunitario puede manifestarse con enrojecimiento y secreción ocular.
Las principales enfermedades graves asociadas a la neuralgia de ojos son la neuritis óptica y el glaucoma agudo.
Neuritis óptica
Es una inflamación del nervio óptico que puede provocar pérdida de visión. Como consecuencia el paciente nota alteraciones en la visión de colores, en la percepción de la profundidad, e incluso pérdida de visión.
Glaucoma agudo
Si la neuralgia ocular es síntoma de un glaucoma agudo, el paciente experimentará visión borrosa y una alta tensión intraocular con fuerte dolor. También puede sentir nauseas.
Tratamiento de la neuralgia ocular
El tratamiento de la neuralgia consiste en hacer desaparecer el dolor de ojos mediante métodos farmacológicos. Por tanto, se suelen recetar analgésicos habituales como la aspirina o el paracetamol.
No obstante, cuando este dolor no es pasajero y su causa es por una enfermedad más compleja como se ha descrito antes, será el especialista el que tras un exhaustivo diagnóstico y revisión oftalmológica valorará cuál es la mejor solución para el paciente.
¿Te ha parecido interesante esta entrada? ¡Puntúala!
glaucoma conjuntivitis ojo seco