
Inicio Enfermedades oculares ¿Fumas? Ojo con este hábito tan perjudicial para tu vista
Enfermedades oculares
30/05/2019
¿Fumas? Ojo con este hábito tan perjudicial para tu vista
Índice
1. Fumar perjudica la vista
2. Cómo afecta el tabaco a la vista
3. Enfermedades que provoca el tabaco en la visión
3.1. Cataratas
3.2. Degeneración macular (DMAE)
3.3. Retinopatía diabética
Sabemos que el tabaco es perjudicial para nuestra salud, pero ¿sabías que fumar puede aumentar el riesgo de ceguera, entre otras enfermedades? Conoce los efectos nocivos del tabaco para los ojos y la vista.
Fumar perjudica la vista
Estés en una situación u otra la realidad es que el humo del tabaco es perjudicial para la salud.
El propio fumador es consciente de las consecuencias tan terribles que le puede causar este perjudicial hábito como por ejemplo, el riesgo de padecer cáncer u otras enfermedades cardiovasculares.
No obstante, el tabaco también puede afectar a la vista, desde leves molestias oculares como son la sequedad ocular o las irritaciones conjuntivales, hasta la pérdida de la agudeza visual de forma irreversible cuando afecta negativamente a la mácula retiniana provocando su degeneración.
Cómo afecta el tabaco a la vista
Estas son algunas enfermedades en la córnea del ojo producidas por el tabaco:
- Síndrome del ojo seco: se produce por falta de producción de lágrimas o por mala calidad de las mismas. No existe una buena lubricación en el ojo.
- Conjuntivitis: es una inflamación de la conjuntiva, generalmente causada por virus, bacterias o una alergia.
- Queratitis: se trata de una inflamación de la córnea.
- Blefaritis: es una inflamación o infección en el borde de los párpados.
Al fumar, una vez absorbida la nicotina que llega directamente a nuestra sangre, los ojos también son una parte importante del cuerpo afectada. Éstos reciben un menor riego sanguíneo a través de la arteria central de la retina, dañando el correcto funcionamiento del resto de capas retinianas.
Enfermedades que provoca el tabaco en la visión
Cataratas
Según los estudios, el riesgo de acelerar la aparición de una catarata aumenta desde un 40% hasta un 60% por fumar.
Ésto se debe a la irritación directa del humo a los ojos y la liberación de sustancias químicas que llegan a éstos por el flujo sanguíneo afectando directamente a las células del cristalino a través de un proceso de oxidación. La única solución es quirúrgica y por tanto es preciso operar las cataratas.
Degeneración macular (DMAE)
¿Qué es la degeneración macular? Se trata de una de las causas de ceguera mas importante a tener en cuenta en el mundo en mayores de 60 años, siendo el tabaco el único elemento de riesgo reversible. Un riesgo que se duplica proporcionalmente a la cantidad de cigarrillos que se fuma a diario.
En este caso, las células de la mácula, que es una pequeña parte pero muy importante de la retina, se deterioran debido a un proceso de oxidación como consecuencia de las sustancias químicas del tabaco.
Si la mácula se daña, dejaríamos de ver correctamente los objetos y comenzaríamos a verlos borrosos o distorsionados, así como también la distinción de colores. Un fumador pasivo expuesto al humo de forma habitual también tiene riesgo por tanto de padecer esta afección.
Retinopatía diabética
El tabaco es uno de los factores de riesgo de la aparición de la diabetes ocular, patología que puede causar la pérdida de la visión parcial o total.
Puede hacer por tanto que sus complicaciones sean más severas de lo habitual si no se controla adecuadamente.
Por último, mencionar que fumar además está relacionado con el nervio óptico y con la ambliopía.
Por todo lo anteriormente expuesto, desde Oftalvist le recomendamos que si es fumador o fumador de segunda mano, acuda a su oftalmólogo para que le pueda orientar hacia un mejor estilo de vida.
¿Te ha parecido interesante esta entrada? ¡Puntúala!
córnea cataratas retina