Promoción Refractiva X
punto negro ojo


Inicio    Enfermedades oculares    Veo puntos negros en el ojo ¿Qué son?



Enfermedades oculares


   11/09/2025


Veo puntos negros en el ojo ¿Qué son?



Muchas personas acuden a la consulta preocupadas porque ven puntos negros en el ojo que se mueven cuando intentan fijar la mirada. Este fenómeno, que puede aparecer de forma repentina o progresiva, se conoce médicamente como miodesopsias

 

Aunque en la mayoría de los casos no son graves, conviene saber qué los causa, cuándo debemos consultar al oftalmólogo y qué enfermedades pueden estar detrás.

 

¿Qué son esos puntos negros que pueden aparecer en los ojos?

 

Los puntos negros en el ojo son pequeñas opacidades que flotan dentro del humor vítreo, el gel transparente que rellena el interior del globo ocular. Al proyectarse sobre la retina, generan la sensación de ver sombras móviles, hilos, telarañas o motas que parecen desplazarse al mover los ojos.

 

Suelen ser más visibles al mirar fondos claros (como una pared blanca o el cielo despejado) y aunque resultan molestos, en la mayoría de los casos no comprometen la visión de manera significativa.

 

 

¿Cómo pueden ser esos puntos negros y dónde aparecen?

 

Cada persona puede percibir los puntos negros en el ojo de forma distinta:

 

  • Como manchas oscuras o grises.
  • En forma de hilos, telarañas o círculos.
  • Pequeños destellos que acompañan a las sombras.

 

Lo habitual es que aparezcan en el campo visual central o periférico, moviéndose cuando intentamos fijar la mirada y “escapando” al intentar mirarlos directamente.

 

Causas de la aparición de los puntos negros

 

Las causas más comunes de ver puntos negros en el ojo son:

 

 Cambios en el humor vítreo

 

Con la edad, el humor vítreo pierde consistencia y se vuelve más líquido, lo que facilita la aparición de condensaciones que generan las miodesopsias o moscas volantes. 

 

 Desprendimiento vítreo posterior 

 

Se produce cuando el vítreo se separa de la retina. Es un proceso frecuente a partir de los 50 años y puede ocasionar un aumento brusco de las “moscas volantes”.

 

 Miopía elevada

 

Los pacientes con miopía magna tienen mayor predisposición a presentar puntos negros debido a los cambios estructurales en el ojo.

 

 Inflamaciones intraoculares

 

Procesos inflamatorios como la uveítis pueden generar células y restos en el vítreo que se perciben como sombras.

 

 Traumatismos oculares

Un golpe fuerte en el ojo puede alterar el vítreo y provocar la aparición de manchas o destellos.

 

Hemorragias vítreas

 

La presencia de sangre en el vítreo, por ejemplo en pacientes con retinopatía diabética, se traduce en manchas oscuras flotantes.

 

Puntos negros en el ojo y síntomas principales ¿Cuándo debo acudir al médico?

 

Aunque en muchos casos las miodesopsias son benignas, es recomendable acudir al oftalmólogo si:

 

  • Los puntos negros aparecen de forma repentina y numerosa.
  • Se acompañan de destellos luminosos.
  • Notas una sombra oscura o “cortina” que cubre parte de tu visión.
  • Existe antecedente de traumatismo ocular.

 

Estos síntomas pueden indicar una complicación más grave que debe valorarse con urgencia.

 

¿Cuándo saber que es un síntoma de desprendimiento de retina?

 

El desprendimiento de retina es una urgencia oftalmológica que puede provocar pérdida severa de visión si no se trata a tiempo. Los signos de alarma son:

 

  • Aparición súbita de muchos puntos negros en el ojo.
  • Destellos o “rayos de luz”.
  • Sensación de cortina oscura que avanza en el campo visual.

 

Ante estos síntomas, es fundamental acudir inmediatamente a un oftalmólogo especializado para realizar una exploración completa del fondo de ojo.

 

¿Cómo se diagnostica y qué tratamientos existen si fuera necesario?

 

El diagnóstico de los puntos negros en el ojo se realiza mediante una exploración oftalmológica completa, que incluye:

 

  • Revisión de la agudeza visual.
  • Examen con lámpara de hendidura.
  • Fondo de ojo con dilatación pupilar.
  • Pruebas de imagen como la OCT o la ecografía ocular, en casos concretos.

 

En la mayoría de los casos, no requieren tratamiento y el paciente simplemente se acostumbra a convivir con ellos. Sin embargo, si los puntos negros interfieren de forma importante en la visión o están asociados a patologías más graves, el oftalmólogo puede recomendar:

 

  • Vitrectomía: la vitrectomía es una cirugía para extraer el humor vítreo y eliminar las opacidades.
  • Láser YAG vitreólisis: técnica que fragmenta las condensaciones vítreas para que resulten menos visibles.
  • Tratamiento específico de la patología asociada, si la causa es inflamatoria o vascular.

 

Ver puntos negros en el ojo es un síntoma frecuente que en la mayoría de casos no reviste gravedad, pero en ocasiones puede ser la señal de un problema ocular serio como un desprendimiento de retina.

 

En Oftalvist contamos con un equipo médico especializado y tecnología avanzada para diagnosticar y tratar cualquier alteración visual.

 

Si notas puntos negros en tu visión, no lo ignores. Pide cita con un oftalmólogo y resuelve tus dudas cuanto antes.

 



Fuentes:

Academia Americana de Oftalmología: Moscas flotantes. 

National Eye Institute: Floaters



¿Te ha parecido interesante esta entrada? ¡Puntúala!

     

  (Votos: 1 - Promedio: 5.0)



Salud Visual  Retina  Miodesopsias  


¿Cómo nos valoran en Google?


google reviews

4,6/5





Elige ver la diferencia ¡Conócenos!




Suscríbete a la Newsletter


¿Quieres conocer lo último en las técnicas más avanzadas y consejos para el cuidado de tus ojos?


Información RGPD

Oftalmología Vistahermosa, S.L., como Responsable del Tratamiento, tratará sus datos con la finalidad enviarle comunicaciones informativas y comerciales propias. La base legal para el tratamiento de sus datos se encuentra en el consentimiento. Los datos personales serán conservados durante los plazos previstos en la normativa de aplicación. Podrá ejercitar sus derechos, así como ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos a través del buzón DPO@grupoasisa.com. Para más información puede consultar nuestra Política de Privacidad




Adiós gafas y lentillas